• En 2024, los proyectos de Vinculación con el Medio, liderados por cada sede, contaron con una serie de actividades e iniciativas en las que participaron estudiantes y docentes para finalizar el trabajo anual con socios comunitarios y beneficiarios. 

Las sedes IP-CFT de Santo Tomás cierran un 2024 con una serie de actividades e iniciativas de Vinculación con el Medio, enmarcadas en sus respectivos proyectos emblemáticos. Te invitamos a conocer más a continuación:

IP-CFT Santo Tomás Temuco 

El 11 de diciembre, se celebró la Jornada de Cierre del proyecto emblemático “Casa de la Familia” 2024, destacando el compromiso y trabajo comunitario. La rectora Rosemarie Junge y otros directivos agradecieron a estudiantes, docentes y socios comunitarios por su dedicación. Este proyecto fortaleció la vinculación con la comunidad, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible. Además, se otorgó un reconocimiento especial a la Escuela San Isidro Labrador por su destacada colaboración. Ver más 

IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro  

Se presentó la cuenta pública del proyecto emblemático «Cosechando Futuro», destacando su impacto positivo en la comunidad. Este proyecto ha permitido a estudiantes y docentes colaborar con pequeños agricultores de la Región Metropolitana, mejorando sus prácticas agrícolas y comerciales. Durante el evento, se resaltaron los logros en áreas como la agricultura, la salud y la educación, y se reafirmó el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes y el desarrollo sostenible. Ver más 

IP-CFT Santo Tomás Talca 

El proyecto emblemático «Sembrando Vidas» concluyó exitosamente, beneficiando a más de 90 personas mayores en 2024. Este proyecto se centró en promover el envejecimiento activo mediante actividades que fomentan la autonomía y la integración social. Se realizaron talleres sobre ahorro, habilidades cognitivas, estilo de vida saludable y la creación de huertos comunitarios. La iniciativa no solo mejoró la calidad de vida de los participantes, sino que también involucró a estudiantes y docentes en un esfuerzo colaborativo para el desarrollo sostenible. Ver más 

IP-CFT Santo Tomás Rancagua 

Concluyó la novena versión del proyecto emblemático «Formando Emprendedor@s», capacitando a más de 80 mujeres jefas de hogar de siete comunas de la provincia de Cachapoal. Este programa, que comenzó en Machalí y se ha extendido a otras comunas, se enfoca en fortalecer las habilidades y competencias de las emprendedoras para mejorar sus negocios. Estudiantes y docentes de diversas carreras participaron activamente, identificando necesidades y ofreciendo soluciones prácticas. La iniciativa ha sido valorada por su impacto positivo en la vida de las participantes. Ver más 

IP – CFT Santo Tomás Iquique 

El 11 de diciembre se realizó la última sesión de “Ejecutando experiencias de aprendizaje” del proyecto emblemático «Experiencia Los Verdes», con la visita de docentes y estudiantes de Técnico en Educación Parvularia del CFT Santo Tomás al CECI Los Verdecitos de JUNJI. Las propuestas fueron bien recibidas por los niños y educadoras, quienes agradecieron el material didáctico entregado. Esta actividad cerró un año de trabajo en la macrozona Los Verdes, que incluyó la participación de diversas carreras del CFTST e IPST. Ahora, se iniciará un período de evaluación y retroalimentación para diseñar una propuesta acorde a las necesidades de la comunidad. Ver más aquí

IP-CFT Santo Tomás Punta Arenas 

Estudiantes junto a docentes de Turismo y Gastronomía de Santo Tomás crearon la guía turística virtual “Rutas Magallánicas” para enriquecer la experiencia de los visitantes en Punta Arenas. La guía, disponible en inglés y español, se accede mediante un código QR y ofrece información histórica y cultural sobre sitios emblemáticos. Apoyada por HIF Magallanes, incluye relatos narrados por los estudiantes. El proyecto, iniciado en mayo, involucró talleres de fotografía, salidas a terreno y traducción de relatos. La guía es un esfuerzo colaborativo para contribuir al desarrollo turístico de la región, enmarcado dentro del proyecto emblemático de la sede «Renovando Energías». Ver más 

IP-CFT Santo Tomás Ovalle

En el marco del proyecto emblemático de Vinculación con el Medio «No estás sol@», durante 2024 se realizaron una serie de talleres para personas mayores de la comuna, entre los que se encuentran el taller de uso de dispositivos digitales llevado a cabo por estudiantes de las carreras de Analista Programador, un taller inclusivo de gastronomía con estudiantes de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena, en ambos participaron estudiantes de Psicopedagogía, quienes acompañaron a los asistentes en cada etapa de aprendizaje.

Tal ha sido el manejo y aporte del proyecto emblemático que obtuvo el 1er lugar en el VI Congreso Internacional de Técnicos en Salud, realizado en Ovalle en 2023, lo que permitió que dos tituladas y su docente tutora y directora de carrera pudieran realizar una pasantía en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana, Cuba. Ver más aquí.

IP-CFT Santo Tomás Curicó

Durante 2024, más de 250 personas mayores participaron del proyecto emblemático de sede Curicó «Te acompaño y te cuido», que tiene por objetivo promover un envejecimiento activo, contribuyendo a mejorar su estado emocional, social y físico. El año pasado se realizaron una serie de talleres en los que participaron miembros de la Casa del Adulto Mayor de Municipalidad de Curicó. Ver más aquí 

IP-CFT Santo Tomás Puente Alto

El pasado 16 de enero se realizó la reunión de retroalimentación de Vinculación con el Medio 2024 con algunos de los socios comunitarios del proyecto emblemático de sede Puente Alto «Aprende Emprende» como son la Casa de la Discapacidad de @mpuentealto, el Hospital Dr. Sótero del Río y la Escuela Especial Nuevo Rumbo. Estas instancias permiten seguir creciendo y mejorando, en vías de aportar en soluciones a las problemáticas de la comunidad, para comenzar a trabajar este 2025 y llegar a más usuarios. Revisa la nota completa. Ver más aquí