Noticia anterior
Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del LibroSede Santiago Centro celebra las ceremonias de Investidura del Área de Educación del IP-CFT Santo Tomás

Durante el mes de mayo se celebraron las ceremonias de investidura del área de Educación del IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro, una conmemoración que marca un hito fundamental en la formación de los estudiantes de Técnico en Educación Especial, Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico y Psicopedagogía.
Este importante rito simboliza el paso desde la formación académica hacia el ejercicio práctico, reafirmando el compromiso con la vocación educativa, la inclusión y los valores institucionales que promueve Santo Tomás.
«El respeto y la inclusión deben estar siempre presentes, porque en ustedes está la responsabilidad de acoger la diferencia. Les deseo mucho éxito en esta nueva etapa. Este es el momento clave para que hagan todas las preguntas necesarias a quienes los guiarán en sus prácticas. Aprovechen cada experiencia, aprendan, crezcan y den lo mejor de sí», señaló el rector de la sede, Ricardo Lagos Sanhueza.
Durante la ceremonia, se realizó la bendición de los uniformes institucionales, el encendido de la vela como símbolo de luz y guía en sus labores fuera de la institución y el juramento, donde prometen representar con respeto y ética a la institución Santo Tomás, ejerciendo su labor bajo los valores inculcados.
Asimismo, se vivió un instante de profundo respeto y emotividad con la bendición simbólica de los uniformes de los estudiantes que han fallecido: Victoria Ovando Córdova (Técnico en Educación Especial) y Gustavo Sánchez Acuña (Psicopedagogía), quienes fueron recordados con cariño y reconocimiento por su compromiso y vocación con un cálido aplauso de parte de sus compañeros.
Técnico en Educación Especial: Formación centrada en la inclusión
Los estudiantes de Técnico en Educación Especial vivieron su investidura con gran emoción, al dar inicio a su etapa de práctica laboral, donde además de celebrar, se apuntó a los desafíos que enfrentarán los estudiantes.
En esta ocasión, la jefa de carrera, Jessica James, señaló que es el momento de poner a prueba su capacidad de escuchar, de adaptar, de acompañar y, por sobre todo, transformar vidas.
«Sabemos que el camino no siempre es fácil. Esta profesión exige vocación, paciencia y mucha entrega, pero también ofrece recompensas que pocas carreras pueden dar. La sonrisa de un niño al que logra un pequeño avance, el agradecimiento silencioso de una familia o el orgullo de saber que, gracias a su trabajo, alguien tuvo una oportunidad más justa», afirmó James.
Técnico en Educación Parvularia 1° y 2° Básico: Iniciando el camino del acompañamiento pedagógico
Con la investidura, las y los futuros técnicos en Educación Parvularia 1° y 2° Básico asumieron el desafío de contribuir en los primeros niveles del sistema escolar, apoyando el desarrollo integral de los niños y niñas. Este rito reconoce su rol fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la infancia.
La jefa de carrera (s), Alejandra Radrigan, dedicó unas palabras a los alumnos, anticipando el inicio de su proceso de prácticas:
«Serán parte activa de comunidades educativas. Llevarán consigo lo aprendido en el aula, pero también descubrirán que el aprendizaje no se detiene. Observarán, reflexionarán y crecerán junto a los niños y niñas que guiarán. Confíen en lo que saben, pero sobre todo sigan aprendiendo con humildad y compromiso.», señaló Radrigán.
Psicopedagogía: Vocación por guiar y apoyar los procesos de aprendizaje
La investidura de los estudiantes de Psicopedagogía simbolizó el inicio de una nueva etapa donde podrán aplicar sus conocimientos en contextos reales, acompañando a estudiantes con diversas necesidades. Este momento los prepara para trabajar desde la empatía, el análisis pedagógico y la intervención oportuna.
Por ello, la coordinadora de carreras, Dominique Ojeda enfatizó en los deberes que asumirán ahora los estudiantes de psicopedagogía del IPCFT Santo Tomás Santiago Centro.
«La responsabilidad que hoy asumimos no es menor. Desde ahora comenzamos a vincularnos con personas, familias e instituciones que depositarán su confianza en nuestra labor. Por eso, debemos sostener con fuerza nuestros principios éticos, la confidencialidad, el respeto por la diversidad, la no discriminación, el trabajo colaborativo y, sobre todo, el compromiso con el bienestar y el desarrollo integral de quienes acompañamos», explicó la coordinadora de educación.
Finalmente, las ceremonias de investidura no solo representan un paso académico, sino también un compromiso con la vocación de servicio, la empatía y la responsabilidad social. En Santo Tomás, cada estudiante es parte de una comunidad que valora el respeto, la inclusión y la formación con sentido.