Noticia anterior
IP-CFT Santo Tomás Santiago Centro da la bienvenida a sus nuevos estudiantes en la Semana CeroSanto Tomás Concepción inició periodo académico con conversatorio sobre personaje sello de Gabriela Mistral

“Todas Íbamos a ser Reinas”, fue el nombre del primer conversatorio que aperturó el periodo académico 2025, y que corresponde a nuestra Premio Nobel de Literatura, la escritora chilena Gabriela Mistral, y que este año se posiciona como la personaje Sello de Santo Tomás.
En esta oportunidad se contó con invitadas especiales, como Andrea Seguel, quien es actriz y pedagoga teatral, y con Elena Varela, quien es psicopedagoga, y actual docente del IP-CFT Santo Tomás, con Valentina Seguel, quien es educadora diferencial con magíster en Educación, y Gladys Astete, quien es pedagoga en Historia y Geografía.
La estudiante Catalina Basigalupo Reyes, de la carrera de Psicopedagogía, fue una de las asistentes al conversatorio, comentó que “yo estuve en otra institución en donde no se hacían este tipo de actividades. Y en este conversatorio me sentí identificada por muchas cosas que se dijeron. Gabriela Mistral es una mujer muy respetable. Además, pudimos conocer a nuestros docentes y sentirlos más cercanos”.
En la instancia compartieron sus impresiones en cuanto al poema de Gabriela Mistral “Todas Íbamos a ser Reinas”, y el cómo puede repercutir cada verso en el empoderamiento de la mujer contemporánea.
Elena Varela, psicopedagoga y docente de Formación General en el IP-CFT Santo Tomás de Concepción, indicó que “este tipo de conversatorios salen de lo normal y permite mover lo que una lleva medio escondido. Cuesta posicionarse y valorarse, y decir “soy una reina”, por lo que nos permite empoderarnos y estar presente para todo”, sostuvo la docente.
Jacqueline Salgado, directora de Formación e Identidad de Santo Tomás Concepción, sostuvo que “continuar por tercer año consecutivo con esta línea de gestión, junto a la Dirección de Comunicaciones de Sede, da cuenta de cómo nuestros valores institucionales tienen una bajada concreta de una cultura que abraza la diversidad, el respeto y la inclusión”.
Conversatorio que fue moderado, gracias a la participación de la estudiante de la carrera de Psicología, Antonia Muñoz. A esta actividad, acudieron docentes, jefes de carrera y alumnos de las carreras del Área Educación quienes fueron parte de la organización, contando con el apoyo de la Dirección de Comunicaciones y Extensión, dentro de la Línea de Gestión Mujer, Inclusión y Ciudadanía.
Noticia siguiente
Santo Tomás inició año académico con más del 73% de nuevas estudiantes