Noticia anterior
Carrera de Nutrición y Dietética de UST Viña del Mar celebró 20 años formando a profesionales de la saludCon la visita de autoridades ISA Interchile y Santo Tomás reafirman su trabajo en conjunto en la región de Coquimbo

La colaboración desarrollada entre ambos entes ha permitido una serie de actividades en beneficio de los estudiantes y el desarrollo de la energía en la zona.
Con una visita a las salas y talleres de la carrera de Electricidad y Electrónica Industrial, además de una reunión con directivos de la carrera y el rector de Santo Tomás La Serena, ejecutivos de la empresa ISA Interchile reafirmaron sus compromisos con la casa de estudios, con la cual desde hace dos años se está trabajando en mesas y programas
“Este es un resultado tremendamente positivo, ya que en ninguna parte del continente hemos visto resultados tan tangibles en tan poco tiempo, por lo que estamos encantados”, con estas palabras Gabriel Melguizo, Vicepresidente Transmisión Energía en ISA, explicaba el trabajo que ha desarrollado la empresa con la casa de estudios, permitiendo desarrollar seminarios, visitas en terreno y prácticas profesionales, entre otras actividades.
“Estamos encantados con la universidad nos parece que la alianza entre ISA y Santo Tomás está teniendo unos resultados muy concretos y estamos soñando con mucho más, con poder vincularnos con otras universidades y regiones de Chile y Latinoamérica, lo que nos permite soñar con expandir esto para llevar educación a muchas más personas”, añadió el vicepresidente de ISA.
Por su parte Cristina González, jefa de la carrera de Ingeniería en Electricidad y Electrónica Industrial, destacó la importancia que ha tenido este trabajo en su área. “Muy importante, porque ellos vinieron a ver el desarrollo del trabajo realizado en el programa Semillero de ISA – Santo Tomás del año 2024. Los hitos más importantes son el primer Congreso de Energía y Minería, seminarios, charlas con alumnas, prácticas profesionales y visitas técnicas. Se han expuesto también las cifras de esta colaboración y las proyecciones para los siguientes dos años»
Durante el 2025 se proyecta mantener los talleres para las mujeres, fortaleciendo el rol femenino en carreras que suelen ser más masculinizadas, además de continuar con las visitas técnicas durante los meses de mayo y junio, así como continuar con las prácticas profesionales de los estudiantes.
Sin embargo, el mayor desafío para este año es el desarrollo y organización del Side Event Académico de OLADE, evento que reunirá a diversas autoridades del país, de OLADE y de la Mesa de Energía de la cual es parte Santo Tomás sede La Serena. Este evento proyecta a la región de Coquimbo como el lugar para su jornada de regionalización en Chile.