Noticia anterior
Santo Tomás es reconocido en Congreso Internacional de Seguridad del Paciente por innovadora iniciativa comunitariaAlumnas de Santo Tomás potencian su futuro en STEM gracias a la Beca Luksic

A través de sus testimonios, becarias de carreras como Analista Programador y Técnico en Construcciones Civiles relatan cómo el apoyo de Fundación Luksic es fundamental para concentrarse en sus metas y se han convertido en una inspiración para que más mujeres se sumen a las áreas STEM.
Un grupo de estudiantes de carreras STEM del IP-CFT Santo Tomás ha sido beneficiado con la Beca Luksic, un importante apoyo financiero que busca impulsar la participación y el desarrollo de mujeres en áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Para las alumnas, esta beca no solo representa un alivio económico, sino también un impulso fundamental para concentrarse en sus estudios, romper paradigmas y proyectar con más fuerza su futuro profesional.
La «Beca Luksic: Más mujeres en STEM» es una iniciativa de Fundación Luksic que apoya a mujeres que cursan carreras técnicas de nivel superior. El objetivo es respaldar su proceso académico a través de un aporte económico mensual de $150.000, permitiéndoles una mayor dedicación a sus estudios y una titulación oportuna. Este programa, en el que participa Santo Tomás, busca activamente reducir la brecha de género en campos tradicionalmente masculinizados.
Para las estudiantes de Santo Tomás, el impacto de esta beca ha sido inmediato y significativo. «Primero, obtener un beneficio el cual te ayuda a solventar gastos, es un alivio, el cual me favoreció para estar más tranquila para enfocarme solo en el estudio, sin tanta presión económica», relata Maricel Gatica, estudiante de 5° semestre de Analista Programador en la sede San Joaquín. A sus 49 años, ve este apoyo como una herramienta clave para cumplir su meta de titularse y luego continuar con la ingeniería.
Este sentimiento es compartido por sus compañeras de carreras del área de la construcción. Rosa Cerda, quien cursa el tercer semestre de Técnico en Construcciones Civiles en la sede Chillán, lo describe como un «apoyo enorme» que le facilita la movilización y le permite «concentrarme más en el ámbito académico dejando de lado ciertas preocupaciones del día a día». De manera similar, Alondra Retamal, de la misma carrera en la sede Los Ángeles, asegura que la beca ha sido «de gran ayuda en tema de locomoción más que nada, ya que me facilita el viaje en tema monetario para luego así lograr terminar mi último año académico».
Pasión por la construcción y la tecnología
La motivación para ingresar a carreras STEM es un factor común entre las becarias. Trinidad García, de Técnico en Construcciones Civiles en la sede Temuco, explica que eligió su carrera porque «la construcción es algo que me gustó desde siempre a pesar de ser un área donde no son muchas las mujeres que ingresan». Su aspiración es seguir estudiando y superándose una vez que obtenga su título.
En tanto, el anhelo por la tecnología de Maricel Gatica, estudiantes de Analista Programador en sede de San Joaquín, viene de largo tiempo. «Los sueños ya estaban, solo estudiar una carrera donde la tecnología, en mi caso los computadores, siempre fue lo que deseaba, lo cual hoy lo estoy logrando». Para otras, la experiencia laboral fue el detonante, como cuenta Alondra Retamal, quien se decidió por Técnico en Construcción Civil tras «haber trabajado en obras viales y el querer aprender más a fondo todo lo que conlleva la construcción». Su meta es clara: «lograr trabajar en construcción y vivir de aquello».
Un mensaje de inspiración
Con la experiencia y el apoyo recibido, estas estudiantes se han convertido en un ejemplo para otras jóvenes que dudan en seguir una vocación en STEM. El mensaje de Maricel es contundente: «Que nunca es tarde para cumplir tus metas o sueños, solo debemos tomar las oportunidades que se nos dan, que no se dejen subestimar y crean que son mujeres invencibles. Soy una mujer de 49 que hoy está rompiendo muchos mitos y me gustaría que muchas más lo hicieran».
Asimismo, Trinidad García aconseja «siempre hay que seguir lo que nos apasiona y poder esforzarnos para cumplir nuestros sueños, a pesar de lo desafiante que pueda llegar a ser». Por su parte, Rosa Cerda comenta: «si se puede, principalmente que todo es posible y que para estudiar o ser alguien en la vida no hay impedimentos». Finalmente, Alondra Retamal anima a las futuras estudiantes a «que siempre sigan sus sueños en lo que les gusta y apasiona, que no tengan miedo al día de mañana a los desafíos que puede conllevar todo esto porque siempre hay algo nuevo que aprender».
Las historias de estas alumnas de Santo Tomás reflejan el espíritu de la Beca Luksic: no solo proveer recursos, sino también empoderar a las mujeres para que se transformen en las futuras líderes y profesionales que el país necesita en las áreas de ciencia y tecnología.