Mujeres, Ciencia y Tecnología en acción: Académicas de la UST Talca participan en conversatorio en Liceo de Pelluhue

La actividad reunió a más de 100 estudiantes en una inspiradora jornada de diálogo con investigadoras de distintas universidades de la Región del Maule.

Karen Balboa, directora del Departamento de Ciencias Básicas y Claudia Vergara, académica de la mencionada unidad de la Universidad Santo Tomás (UST) Talca, formaron parte del conversatorio «Mujeres en STEM» (Science, Technology, Engineering, and Mathematics), que se realizó en el Liceo de Pelluhue.

La actividad fue organizada por la Red Futuro Técnico Maule, liderada por AHK Chile -la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria- en coordinación con la Seremía de Ciencias Maule y el Liceo de Pelluhue. La instancia, calificada por los asistentes como «inspiradora», contó con la presencia de 100 estudiantes mujeres, junto investigadoras de la Universidad Católica del Maule, Universidad de Talca y Universidad Santo Tomás Talca.

Entre las autoridades asistentes estuvieron presentes la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales; el seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Hernán Astaburuaga; SLEP Maule Costa, Francisco Saez; gerente de Capacitación y Formación Dual de la Cámara Chileno Alemana AHK Chile y jefe de Proyecto Red Futuro Técnico Zona Centro Sur, Lorena Olivares.

Al respecto, Karen Balboa, destacó que «fue una actividad enriquecedora, donde la academia fue al territorio. Esto nos permitió vincularnos con estudiantes mujeres que viven en lugares más alejados, que provienen tanto de la educación técnico profesional y humanista, donde no siempre tienen las oportunidades de conocer el trabajo que realizan académicas de la región, demostrando que como mujeres podemos estar presente, liderando grupos de investigación y equipos de trabajo en las distintas universidades de la región», dijo la investigadora.

Así, las académicas participaron en una dinámica rotativa, en la que conversaron en grupos con estudiantes durante bloques de 10 minutos. En estos espacios, las jóvenes pudieron realizar preguntas sobre las motivaciones que llevaron a las invitadas a estudiar carreras STEM, los desafíos que enfrentaron y sus experiencias personales en el desarrollo profesional dentro de estas disciplinas.

Un dato relevante es que tras la jornada, 96% de las estudiantes quienes participaron aseguraron haber cambiado su percepción sobre las oportunidades en Ciencia y Tecnología.Asimismo, este tipo de actividades se replicarán más adelante con la participación de las académicas UST Lina Correa, Tamara Muñoz, Romina Rodriguez y Jessica Noack.