Logotipo Santo Tomás en Línea
InformaciónExpositoresOrganizadoresGalería
Compartir

Evento

MiraDoc Temuco 2018

Compartir

Desde 05/04/2018 hasta 22/11/2018

19:00 horas

Auditorio Santo Tomás Temuco, Rodríguez 060, Temuco

$1.000 general - $500 estudiantes

Información

El programa Miradoc es una plataforma consolidada para la difusión del cine chileno, específicamente el documental, a lo largo del país. Nació en 2013 como una iniciativa de la Corporación de Documentalistas Chiledoc, y se ha afianzado gracias a una cartelera estable, foros con los directores y una red de salas que abarca todo el país.

Este es su sexto ciclo -cuarto que se presenta en Santo Tomás Temuco- y son 8 los títulos proyectados siendo “La Directiva” la primera exhibición, programada para los días jueves 5 y 19 de abril, siempre a las 19:00 horas, en el auditorio de la casa de estudios.

“LA DIRECTIVA”
Estreno: jueves 5  y 19 de abril

Dirección: Lorena Giachino.

Sinopsis

En un país que perdió su capacidad de organizarse, un grupo de viejos dirigentes de árbitros amateur gana las elecciones y decide hacer su última jugada: renovar su institución de más de 90 años de historia. La realidad les golpeará en la cara, pero cada pequeña batalla que surja nos recordará la importancia del trabajo colectivo.

Ver Trailer aquí

“ÚLTIMO AÑO”
Estreno: jueves 3  y 24 de mayo

Dirección: Viviana Corvalán y Francisco Espinoza.

Sinopsis

Un grupo de amigos de una escuela especial para sordos viven juntos su último año de enseñanza básica. Mientras avanzan las clases, estos jóvenes se tienen que preparar para afrontar su mayor miedo: continuar su educación en escuelas de oyentes. Aquí se revela el miedo, la dificultad y la injusticia que viven las personas sordas en la educación chilena.

“VENÍAN A BUSCARME”
Estreno: jueves 7  y 21 de junio

Dirección: Álvaro de la Barra

Sinopsis

Venían a buscarme es una búsqueda en la distancia. Luego del golpe militar de Pinochet, mis padres militantes revolucionarios, murieron ejecutados en la esquina de mi jardín de infancia en una emboscada. Yo crecí en el exilio, clandestino y con la imagen heroica de mis padres como pareja y como luchadores sociales. Ahora yo busco recuperar mi identidad intentando así, conocerlos a ellos.

“IL SICILIANO”
Estreno: jueves 5  y 26 de julio

Dirección: Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda y Claudio Pizarro

Sinopsis

Un viejo inmigrante italiano, dueño de una tienda de pelucas, realiza fiestas interminables animadas por una banda sonora de dobles para demostrar que aún se mantiene vigente desde su apogeo en la dictadura. El tránsito entre este vértigo y la soledad posterior de su protagonista es la inspiración para retratar un mundo con doble faz. Un sencillo relato que desnuda al verdadero hombre que se esconde detrás del personaje público fiestero.

“EL PATIO”
Estreno: jueves 2  y 16 de agosto

Dirección: Elvira Díaz.

Sinopsis

En el Cementerio General, los sepultureros realizan su trabajo diario, conviviendo pacíficamente junto a la muerte. Sin embargo, las heridas de 1973 todavía están presentes. Durante la dictadura, Lelo, Perejil y Rogelio fueron obligados a enterrar en secreto cientos de cadáveres no identificados, y las familias de estas víctimas siguen exigiendo justicia. Con el tiempo, Lelo, Perejil y Rogelio han decidido compartir sus recuerdos por primera vez con Sergio, el sepulturero más joven del cementerio.

“PETIT FRÈRE”
Estreno: jueves 30 de agosto  y 13 de septiembre

Dirección: Roberto Collío y Rodrigo Robledo.

Sinopsis

Petit-Frère es un diálogo entre lo colectivo y lo personal, una memoria viva que mezcla ensoñaciones y la realidad de la comunidad haitiana residente en Chile. Este diálogo es guiado por la voz de Wilner Petit Frère, un inmigrante haitiano que observa y plasma en un boletín impreso, la sociedad donde le tocó vivir en este periodo de su vida.

“TIERRA SOLA”
Estreno: jueves 4 de octubre  y 18 de octubre

Dirección: Tiziana Panizza.

Sinopsis

Un investigador encontró 32 documentales filmados en Isla de Pascua hace casi un siglo. En todos hay imágenes de los Moai, pero casi no aparecen sus habitantes, en esa época tratados como esclavos, y encerrados en su propio pueblo. Desesperados, muchos de ellos se fugaron en precarios botes hacia alta mar. Tierra sola cuenta esa historia y el registro de su prisión actual; una pequeña comunidad custodiada por gendarmes nativos y chilenos.

“CIELO”
Estreno: jueves 8 y 22 de noviembre

Dirección: Alison McAlpine.

Sinopsis

Cielo es una ensoñación cinematográfica sobre la increíble belleza del cielo nocturno del Desierto de Atacama, uno de los rincones del planeta en donde mejor se puede explorar y contemplar su esplendor. Una película que transita de la ciencia a la espiritualidad, por territorios áridos, playas desiertas y exuberantes galaxias, expandiendo los límites de nuestras terrenales imaginaciones. Cazadores de Planetas en observatorios astronómicos de Atacama y habitantes del desierto que se ganan la vida trabajando tanto en tierra como en el mar, revelan con notable franqueza y contagioso sentido del humor sus evocativas visiones en relación a las estrellas y planetas, sus relatos míticos e inquietudes existenciales. Un poema de amor para el cielo nocturno.

Dirigido a:

Todo público.

Agregar a mi calendario

iCal/Outlook Google Calendar

Para más información, llamar (45) 2946047 - 294 2200 o escribir a extensiontemuco@santotomas.cl

Expositores

LA DIRECTIVA

Jueves 5 y 19 de abril a las 19:00 horas

ÚLTIMO AÑO

Jueves 3 y 24 de mayo a las 19:00 horas

VENÍAN A BUSCARME

Jueves 7 y 21 de junio a las 19:00 horas

IL SICILIANO

Jueves 5 y 26 de julio a las 19:00 horas

EL PATIO

Jueves 2 y 16 de agosto a las 19:00 horas

PETIT FRÈRE

Jueves 30 de agosto y 13 de septiembre a las 19 horas

TIERRA SOLA

Jueves 4 y 18 de octubre a las 19:00 horas

CIELO

Jueves 8 y 22 de noviembre a las 19:00 horas

Organizadores

Los seminarios organizados por la UST cuentan con el patrocinio de:

Santo Tomás © Todos los derechos reservados | Privacidad